Publicado el Deja un comentario

Jacinto (lat. Hyacinthus spp.) y el mito

XXI Fira d'Artesania Reus 2012

En la mitología griega, Jacinto era un héroe divino, hijo de Clío y Píero, rey de Macedonia, o del rey Ébalo de Esparta, o del rey Amiclas, también de Esparta. Su culto se ejerció en Amiclas, donde se ubicaba su tumba, a los pies de la estatua del dios Apolo, que se remontaba al período micénico.

Jacinto era la divinidad tutelar de uno de los principales festivales espartanos, las Jacintias, que se celebraba cada verano. El festival solía durar tres días, un día para llorar la muerte del héroe divino y los otros dos para celebrar su renacimiento.

Apolo y Jacinto

Según el mito, Jacinto era un hermoso joven amado por el dios Apolo. Él y su amante estaban jugando a lanzarse el disco el uno al otro, cuando Apolo, para demostrar su poder e impresionar a Jacinto, lo lanzó con todas sus fuerzas. Jacinto, para impresionar a su vez a Apolo, intentó atraparlo, pero fue golpeado por el disco y cayó muerto. Otra versión del mito añade que el responsable de la muerte de Jacinto fue el dios del viento Céfiro. La belleza del muchacho provocó una disputa amorosa entre Céfiro y Apolo. Celoso de que Jacinto hubiese preferido el amor de Apolo, Céfiro desvió el disco con la intención de herir y matar a Jacinto. Sin embargo, mientras agonizaba, Apolo no permitió que Hades, el dios de los muertos, reclamara al muchacho; de la sangre derramada del joven hizo brotar una flor, el jacinto.

Según la leyenda más difundida, Jacinto se convirtió, al morir, en la flor que lleva su nombre Hyacinthus spp.

Aunque Jacinto era un joven varón, actualmente en su versión inglesa Hyacinth se utiliza como nombre femenino, normalmente en referencia a la flor y no a la figura mitológica. En español tiene versión masculina (Jacinto) y femenina (Jacinta), en italiano es Giacinto y en polaco es Jacek.

Wolfgang Amadeus Mozart compuso un entreacto en latín sobre el mito de Apolo y Jacinto, con algunas modificaciones, en 1767, a la edad de once años. Dicho entreacto, titulado Apollo et Hyacinthus seu Hyacinthi metamorphosis (Apolo y Jacinto o metamorfosis de Jacinto), lleva por número el KV 38.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=vgByF5FIR68[/youtube]

Texto: Wikipedia

Video: Wolfgang Amadé Mozart en Youtube