Publicado el 1 comentario

Floriade 2012 – desde 5 de abril hasta 7 de octubre de 2012, Venlo, Holanda

Aquí un poco información de Feria de FLORIADE 2012:

Floriade 2012

Más de 100 expositores rendirán conjuntamente homenaje a la horticultura. El parque comprende 5 mundos exclusivos: zonas temáticas conectadas por zonas arboladas. Mundos en los que puedes ver, sentir y experimentar la naturaleza de una manera que cambia constantemente.

Feria de Horticultura y Espectáculo Floral

Floriade es un espectáculo mundial en el que participan docenas de países. Este será también el caso en 2012. Te encontrarás en un inmerso crisol de culturas donde conocerás diferentes costumbres y rituales. Y por supuesto, también habrá un montón de atención a la cultura regional de la provincia de Limburgo. Disfruta de la gastronomía en nuestros restaurantes atractivos. Se servirán platos regionales y bebidas, y todas las comidas serán preparadas con productos de temporada.

¡Cultura, Naturaleza y diversion!

Cada día puedes disfrutar de un programa cultural de música, danza, literatura, teatro y artes visuales de todas partes del mundo. Floriade 2012 presenta por primera vez una arquitectura sostenible y moderna que llama la atención, y que nunca se ha visto antes. Floriade 2012 también es un viaje de exploración para niños, con una gran cantidad de atracciones y actividades innovadoras y educativas. También puedes pasear a lo largo de una ruta temática con un guía o disfrutar de una vista del parque espectacular desde un teleférico a 30 metros de altura.’

Gracias a pagina de Floriade 2012 🙂 y buen viaje 🙂

Floriade 2012

Floriade 2012 en:

facebook logo
Attribution-ShareAlike License by marcopako 

Twitter Logo
Attribution License by Jon Gosier

youtube-logo
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by www_ukberri_net

Publicado el Deja un comentario

Un Festival de Flores para el Año Nuevo en Vietnam

Vietnam

Un festival de flores tendrá lugar del 30 de este mes al 2 de enero próximo en Hanoi en saludo al Año Nuevo, la tradicional fiesta de Tet y el Año Nacional de Turismo 2012.

En esta festividad, se exhibirán obras ornamentales a lo largo de la vía céntrica capitalina de Dinh Tien Hoang y los alrededores del Lago de la Espada Restituida (Hoan Kiem) y de reliquias de la ciudadela imperial Thang Long.

Mientras, más de 92 entidades participarán en una exposición internacional de plantas y flores, como parte del Festival de Flores Da Lat, previsto para efectuarse del próximo día 30 al primero de enero de 2012.

La celebración reunirá más de 10 mil artículos, entre ellos plantas y peces ornamentales, diversos tipos de bonsái, a fin de promocionar las marcas florales de Viet Nam

El evento incluirá actividades como el desfile de las carrozas decoradas con flores, espectáculos de luces y fuegos artificiales, exposición de variedades florales, seminarios y una noche de vinos.

La tradicional fiesta de Tet es el Nuevo Año por el calendario lunar. El próximo año que corresponde al del Dragón, comienza el 23 de enero de 2012 y finaliza el 9 de febrero de 2013.

El Año Nuevo Lunar es conocido también como Festival de Primavera, que dura una semana. Este período está lleno de celebraciones, visitas familiares, comidas especiales y juegos de artificio. Es uno de los festivales más importantes de algunos países de la región del este de Asia.

El signo del Dragón forma parte de la astrología china y en las culturas milenarias orientales, es considerado al igual que la serpiente un animal de buena suerte. En la antigua China lo tenían como guardián de los tesoros y también de la sabiduría.

Fuente de información: Vietnam

Flower delivery, Mekong Delta VN
Attribution-NonCommercial-NoDerivs License by SaigonBisbee

flower seller, ha noi
Attribution License by letsgoeverywhere

Publicado el Deja un comentario

Resultados de 1r día: Los ramos de mano

Ayer por la tarde los participantes del curso de Arte Floral otoño en Cambrils (Tarragona) han creado sus propios Ramos de mano en la técnica de espiral con unas resultados impresionantes!! Aqui un par de fotos 🙂

Buen fin de semana desde artesaniaflorae 🙂

Curso d'art Floral En Cambrils Tardor 2011, Ram de ma

Curso d'art Floral En Cambrils Tardor 2011, Ram de ma

Curso d'art Floral En Cambrils Tardor 2011, Ram de ma

Publicado el Deja un comentario

Dalia (lat. Dahlia sp.)

Dahlias
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by Beedle Um Bum

Un poco de historia:

  • ‘La flor de dalia es una planta originaria de México. Es la única planta que posee el mayor número de variedades entre todas las especies vegetales, llegando a registrarse más de 50 mil en la Sociedad Real de Horticultura de Inglaterra.
  • Cabe destacar que la flor posee raíces en forma de camotes, los cuales son comestibles y medicinales (epilepsia y problemas urinarias), sus flores son en forma de capítulos, con lígulas o pétalos que llegan a ser más de 500 por flor, de tamaños que van desde seis a 30 centímetros de diámetro, y una gama que cubre todo el espectro de colores, incluyendo los bicolores, excepto el azul y verde.
  • Al recordar que desde el año 2007 cada 4 de agosto se celebra en México el día nacional de la dalia.
  • La flor llegó a Europa a finales del siglo XVIII en donde llamó la atención por sus propiedades medicinales y alimenticias, pero fue más el impacto que causó por la belleza y diversidad de sus flores, que prácticamente en unos pocos años conquistó a todo el continente, siendo el centro de atención de los jardines de España, Francia, Inglaterra, Holanda, Bélgica y Suiza.’

Normalmente esta flor florecen entre julio y noviembre.

Es importante comprarlas cuando las flores estan completamente abiertas.

  • Antes de poner con agua tibia cortar los tallos unos 3 cm y sacarlas hojas hasta mitad del tallo.
  • Utilizar conservante para flor cortada si es posible.
  • Estas flores duraran en un jarrón entre 5 y 10 días.

dahlias
Attribution-NonCommercial License by London looksDahlia 'Staleen Candessa'
Attribution-NonCommercial-NoDerivs License by Eric in SF

Publicado el 4 comentarios

Esparto (lat. Stipa tenacissima)

Nuevas experiencias con el esparto

El esparto es una hierba perenne, de hasta 1 m. de altura, que forma cepellones o macollas dispersas, conocidas como atochas o esparteras.

En primavera florece con unas vistosas espigas, llamadas atochín.

El esparto se usa

  • en cordelería,
  • elaboración de pasta de papel,
  • tejidos tipo pana,
  • estopas para escayolas,
  • xerojardinería y
  • artesanías, especialmente cestería.

El esparto se trabaja en cestería en diversas técnicas, mayoritariamente se hacen trenzados que luego se cosen para dar la forma determinada al trabajo.

El esparto crudo se utiliza en cestería para la elaboración del trenzado conocido como “pleita” o “lata” según comarcas. Con la pleita se hacen cestos, serones, aguaderas, esteras, baleos, garrafas forradas, etc. La pleita tiene a partir de 13 ramales, y de ahí, las hay de 15, 17, 19, 21…

También se trabaja cosido en espiral para elaborar cestillos y escriños. El esparto crudo, especialmente en Almería y Murcia, se trabaja también en trama y urdimbre, como si fuera mimbre, dando obras muy finas.

Otra técnica de trabajo del esparto crudo es el “esparto enredado” o “punto de capacho”, en esta técnica se van trenzando tres ramales, dejando siempre uno suelto que luego sirve para unirse al resto, de forma que no necesita coserse, se obtienen así los cofines o capachas que se empleaban en las almazaras para contener la pasta de la aceituna y las caracoleras o cachuleras que se emplean en el sureste ibérico para coger caracoles.

Con el esparto picado se hacen trenzados de cinco o siete ramales, llamados “recinchos” o “cernejas”. Estos trenzados se emplean para terminaciones de trabajos de pleita como los ribetes de los cestos y para cestillos, forrado de botellas, etc. Intervienen también en el trabajo de elaboración de calzados de esparto, llamado alborgas o esparteñas. (Wikipedia.org)

Esparto en el Cabo de Gata
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by Fernando Cuenca Romero

Stipa tenacissima
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by jorozko

Publicado el Deja un comentario

Bouvardia (lat. Bouvardia longiflora)

Romantic Color Palette
Attribution-NonCommercial License by Flower Factor

La Bouvardia longiflora es un arbusto de un metro de altura con origen en la América tropical. Las flores son racimos y tiene la forma tubular con 4 lóbulos. Vaya, como si fuera un pequeño tubo y a la final una estrella ☺

Florece normalmente entre septiembre y diciembre. Es ideal para ramos de novia.

Existen en colores blanco, rosa, roja y naranja. También hay variedades con las flores dobles.

En flor cortada es mejor comprarlas cuando tienen mínimo 1-3 flores abiertas en los racimos. Para una mejor conservación sacad la mitad de las hojas de los tallos y cortarlos unos 3 cm antes de ponerlas en el agua con conservante para flor cortada. Cambiad el agua cada 3 días y vigilad que tenga siempre agua en el jarrón. Esta flor bebe bastante agua ☺

Con estos consejos las flores de Bouvardia duraran en tu jarrón 2 a 3 semanas 😀

Bouvardia longiflora - The Kenny Special
Attribution-ShareAlike License by avlxyz

부발디아 Bouvardia
Attribution-NonCommercial-NoDerivs License by JFLOWER0111

Publicado el 4 comentarios

Muérdago blanco (lat. Viscum album)

Maretak (Viscum album) - Wandeling ten noorden van Potes
Attribution-NonCommercial-NoDerivs License by westher


Es una planta semi-parásita con tallos verdes i frutos de color blanco, translucido. Vive en las ramas de los arboles como el manzano, los álamos o otros arboles con hojas caducas.

En España se compra en las floristerías antes de navidad para desear buena suerte ☺

  • Propiedades:

‘La planta posee propiedades medicinales, su substancia activa es la viscotoxina.

Es diurética e hipotensora, aunque a altas dosis es tóxica.

¡…En la Edad Media se usaba su aceite como repelente para lobos…!

A esta planta se le atribuían también propiedades mágicas y existen tradiciones de origen celta relacionadas con la fertilidad y el amor. Hasta nuestros días ha llegado la tradición de darse un beso cuando nos encontramos debajo de una rama de muérdago.

Sus proteínas producen un descenso de la fuerza contráctil del corazón, originando una bradicardia. También la lecitina específica de galactosa se extrae de esta planta y consigue una mejora en la calidad de vida de los pacientes sometidos a quimioterapia y radioterapia, ya que aumenta la respuesta del sistema inmunológico y los niveles de endorfina del plasma B.’

  • Historia:

Esta planta parásita fue considerada durante mucho tiempo por los antiguos como un remedio universal lo cual hacía que fuese objeto de gran veneración por parte de los galos que se reunían en torno de las encinas cargadas de muérdago para hacer sus oraciones bajo el sacerdocio de los druidas.’ (Wikipedia.org)

Viscum album (European Mistletoe / Maretak) 1391
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by Bas Kers

Uncle Will and Aunty Ros under the mistletoe

Attribution License by Cyclingrelf

Publicado el Deja un comentario

Cursos d’Art Floral en Cambrils (Tarragona) Tardor 2011

Ara tens posibilitat per participar els cursos d’Art Floral en Cambrils (Tarragona).

Curs d’Art Floral Hivern en novembre i decebre els 4 dijous a les  18.30 – 20.30.

CANVI DE DIES!!!! NOVES DIES SON:

  1. Dijous 17.11.2011
  2. Dijous 24.11.2011
  3. Dijous 01. 12.2011
  4. Dijous 15.12.2011

Cada dia portaras una nova creació en la casa teva 🙂

Demostración Arte Floral - Sinóptic'11 Barcelona

Matricules:

  1. OAC CENTRAL Pl. de l’Ajuntament, 4 (Ajuntament de Cambrils) dl a dj de 8.30h a 18h dv de 8.30h a 14h
  2. OAC LES BASSES C. Roger de Llúria, 33 (Centre Les Basses) dl a dv de 10h a 13h

Imagen 2

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=VwD1axhQPNc[/youtube]

Publicado el Deja un comentario

XXVIII Mercademostraciones Mercabarna-Flor Barcelona

Imagen 1

El escaparate, tu tarjeta de presentación

No te lo pierdas, empieza la competición…

Programa mañana:

09.00-11.00 Desayuno Chocolate con churros en Mercabarna-Flor

10.00-14.00 Presentación escaparates

  • Alnorte academia (Oviedo)
  • Deflorarts (Gijón)
  • Escola d’Art Floral de Catalunya (Barcelona)
  • Escuela Andaluza de Arte Floral (Sevilla)
  • Escuela Arte Floral de Aragón (Zaragoza)
  • Escuela Española de Arte Floral (Madrid)
  • Nature Formación (Madrid)
  • Rosa Valls-formació (Barcelona)
  • Smilax Taller de Floristica (Vilassar de Mar).

Durante toda la mañana:

  • Concurso de adorno de árboles de navidad.

14.15 Comida

Programa tarde:

16.45-18.30 Demostración ‘Propuestas 2012’ a cargo de las escuelas españolas.

  • Flores frescas
  • Flores artificiales
  • Plantas
  • Verdes
  • Frutas

Además un ultimo trabajo de Navidad.

18.30 Presentación de escaparates de Navidad y arboles de navidad.

Actividades infaltiles:

  • 11.30-13.00 Creación de Tiós.
  • 17.00-18.30 Cuevas para el pesebre.

Para más información:

Tel: 93 556 32 42 / 93 556 30 00

e-mail: mbflor@mercabarna.cat

www.mercabarna.es/mercabarna-flor

Dirección de Mercabarna-flor:

Ctra. Antiga de València (b204), 1

08830 Sant Boi de llobregat

Coordenadas gps: n41 18.318 e2 03.528

Imagen 2

Publicado el 11 comentarios

Plantas descontaminantes y mi hogar


6.12.10  Re-purposed Find
Attribution-NonCommercial-NoDerivs License by iampeas

Se dice que para evitar la contaminación en el interior de una vivienda las plantas nos pueden ayudar mediante la purificación del aire.

  • El aire en nuestros hogares puede estar más contaminado que el del exterior.
  • Muchos productos químicos liberados de nuestros electrodomésticos, nuestros productos de limpieza o el humo del tabaco son contaminantes. El amoníaco, la nicotina, el formaldehído, el benceno tricloroetileno, …
  • La mayoría de las sustancias son cancerígenas. El problema es a largo plazo, estos productos son perjudiciales para nuestra salud.

Las plantas de interior limpian el aire y además proporcionan un toque decorativo a nuestros hogares.

  • La NASA así lo descubrió cuando buscaba soluciones para remediar la contaminación del aire en las estaciones espaciales. El sistema es muy simple, los contaminantes son absorbidos por las raíces, tallos y hojas de la planta y se eliminan de la forma más natural.

En 24 horas las plantas pueden eliminar casi 100% de

  • los hongos
  • óxido de nitrógeno
  • monóxido de carbono
  • todos los compuestos orgánicos volátiles
  • tolueno
  • benceno
  • tricloroetileno
  • amoníaco
  • pentaclorofenol
  • formol (formaldehído).

Cuales son los efectos de estos contaminantes:

– Formaldehído: carcinógeno, fatiga, dolor de cabeza.

– Benceno: cancerígeno.

– Tolueno: carcinógeno.

– Amoníaco: irritación de las vías respiratorias.

– Tricloroetileno: alteración de las hormonas, carcinógeno.

– Monóxido de carbono: mareos, náuseas , dolor de cabeza

– Ondas electromagnéticas: irritabilidad, dolores de cabeza, trastornos del sueño.

– Pentaclorofenol: carcinógeno.

Te propongo una lista de plantas para ayudar a limpiar el aire de tu casa:
Necesitas mas o menos una planta/10 m2 (10 plantas en una vivienda de 100 m2) para purificar ambiente.

Aglaomena sp.

Aglaoména Benceno, el formaldehído, tolueno Pinturas, pegamentos, removedores de manchas, de madera.

Anthurium
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by Viperalus

Anthurium Amoníaco Desengrasantes, blanqueadores, el humo del tabaco, fertilizantes.

Schefflera variegata
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by tarjeplanta

Schefflera Formaldehído, monóxido de carbono, tolueno, el tricloroetileno Goma de las alfombras, pinturas y disolventes, tapicería, aparatos de calefacción, productos de limpieza, pinturas.

Bonsai
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by po5i

Árboles: Bonsai de limón/naranja Eliminar los iones positivos mediante la producción de iones negativos Aparatos eléctricos.

Areca Silk Palm
Attribution License by bfishadow

Areca Formaldehído, tolueno, xileno Aglomerado, contrachapado, aislamiento de paredes, adhesivos de alfombras, pintura, tapicería, productos para el hogar, cosméticos, tabaco, pinturas, humos de la gasolina, los insecticidas.

Azaleas
Attribution License by cbellh47

Azalea Amoniaco, formaldehído Detergente, desengrasante productos de la tierra, el humo del tabaco, fertilizantes.

Elefantenfuß (Beaucarnea recurvata)
Attribution License by blumenbiene

Beaucarnea Benceno, el formaldehído, tolueno, xileno Pinturas, barnices, resinas, plásticos, adhesivos, tintas, adhesivos, el humo del tabaco, insecticidas.

Weihnachtskaktus (Schlumbergera truncata)
Attribution License by blumenbiene

Schlumbergera, el cactus de Navidad formaldehído Aglomerado, contrachapado, aislamiento de paredes, adhesivos de alfombras, pintura, tapicería, productos para el hogar, cosméticos, el humo del tabaco.

New Plant! Yes!
Attribution-ShareAlike License by margaretshear

Ficus elastica, de caucho Amoniaco, formaldehído, tolueno, xileno productos desengrasantes del suelo, pintura, pegamentos, adhesivos, insecticidas.

Codiaeum variegatum
Attribution-NonCommercial-NoDerivs License by Michelle Bartsch

Crotton, caedium Benceno, el formaldehído Pinturas, barnices, resinas, plásticos, adhesivos, tintas, adhesivos, el humo del tabaco, pesticidas, madera prensada y madera contrachapada.

Dieffenbachia
Attribution License by FlubbelEmpire

Diffenbachia El formaldehído, tolueno, xileno Aglomerado, contrachapado, aislamiento de paredes, adhesivos de alfombras, pintura, tapicería, productos para el hogar, cosméticos, tabaco, ENCR, los vapores de gasolina, disolventes, pinturas, insecticidas.

Japanese Aralia / Fatsia japonica / 八つ手(ヤツデ)
Attribution License by TANAKA Juuyoh (田中十洋)

Fatsia japonica, Aralia formaldehído, monóxido de carbono, tolueno, el tricloroetileno Aglomerado, contrachapado, aislamiento de paredes, adhesivos de alfombras, pintura, tapicería, productos para el hogar, cosméticos, el humo del tabaco, la tinta, los vapores de gasolina, insecticidas disolventes, pinturas.

Ficus benjamina de tronco decorativo
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by tarjeplanta

Ficus benjamina Formaldehído Adhesivos, madera, musgo, impresoras, fotocopiadoras.

flying spaghetti monster plant
Attribution-NonCommercial-NoDerivs License by Sidereal

Spathiphylum Acetona, alcohol, amoníaco, benceno, formaldehído, tolueno, el tricloroetileno Aislamiento, textiles, goma, desodorantes, productos para el hogar, el humo del tabaco, tintas, plásticos, insecticidas.

Pterophyta
Attribution-ShareAlike License by pochove

Helecho Formaldehído Adhesivos, madera, musgo, impresoras, fotocopiadoras.

Sansevieria trifasciata Prain cv Hahnii
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by adaduitokla

Sansevieria Formaldehído, monóxido de carbono Adhesivos, madera, musgo, impresoras, fotocopiadoras

papyrus
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by afternoon_sunlight

Papiro Formaldehído Aglomerado, contrachapado, aislamiento de paredes, adhesivos de alfombras, pintura, tapicería, productos para el hogar, cosméticos, el humo del tabaco.

Chlorophytum comosum (Thunb.) Jacques
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by adaduitokla

Chlorophytum formaldehído, monóxido de carbono, tolueno Aglomerado, contrachapado, aislamiento de paredes, adhesivos de alfombras, pintura, tapicería, productos para el hogar, cosméticos, tabaco, calentador, los vapores de gasolina.

Fensterblatt (Monstera deliciosa)
Attribution License by blumenbiene

Philodendron, Monstera deliciosa Formaldehído Aglomerado, contrachapado, aislamiento de paredes, adhesivos de alfombras, pintura, tapicería, productos para el hogar, cosméticos, el humo del tabaco.

Poinsettia
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by flagondry

Poinsettia, Estrella de Navidad Formaldehído Aglomerado, contrachapado, aislamiento de paredes, adhesivos de alfombras, pintura, tapicería, productos para el hogar, cosméticos, el humo del tabaco.

Epipremnum aureum (Linden & André) G. S. Bunting
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by adaduitokla

Pothos formaldehído, monóxido de carbono Horno, madera prensada, madera, aislamiento de paredes, adhesivos de alfombras, pintura, tapicería, productos para el hogar, cosméticos, el humo del tabaco.

Gracias por el articulo original bloc de ‘Pouvoir des fleur’ et Joël!!!