Publicado el Deja un comentario

Jacinto (lat. Hyacinthus spp.) y el mito

XXI Fira d'Artesania Reus 2012

En la mitología griega, Jacinto era un héroe divino, hijo de Clío y Píero, rey de Macedonia, o del rey Ébalo de Esparta, o del rey Amiclas, también de Esparta. Su culto se ejerció en Amiclas, donde se ubicaba su tumba, a los pies de la estatua del dios Apolo, que se remontaba al período micénico.

Jacinto era la divinidad tutelar de uno de los principales festivales espartanos, las Jacintias, que se celebraba cada verano. El festival solía durar tres días, un día para llorar la muerte del héroe divino y los otros dos para celebrar su renacimiento.

Apolo y Jacinto

Según el mito, Jacinto era un hermoso joven amado por el dios Apolo. Él y su amante estaban jugando a lanzarse el disco el uno al otro, cuando Apolo, para demostrar su poder e impresionar a Jacinto, lo lanzó con todas sus fuerzas. Jacinto, para impresionar a su vez a Apolo, intentó atraparlo, pero fue golpeado por el disco y cayó muerto. Otra versión del mito añade que el responsable de la muerte de Jacinto fue el dios del viento Céfiro. La belleza del muchacho provocó una disputa amorosa entre Céfiro y Apolo. Celoso de que Jacinto hubiese preferido el amor de Apolo, Céfiro desvió el disco con la intención de herir y matar a Jacinto. Sin embargo, mientras agonizaba, Apolo no permitió que Hades, el dios de los muertos, reclamara al muchacho; de la sangre derramada del joven hizo brotar una flor, el jacinto.

Según la leyenda más difundida, Jacinto se convirtió, al morir, en la flor que lleva su nombre Hyacinthus spp.

Aunque Jacinto era un joven varón, actualmente en su versión inglesa Hyacinth se utiliza como nombre femenino, normalmente en referencia a la flor y no a la figura mitológica. En español tiene versión masculina (Jacinto) y femenina (Jacinta), en italiano es Giacinto y en polaco es Jacek.

Wolfgang Amadeus Mozart compuso un entreacto en latín sobre el mito de Apolo y Jacinto, con algunas modificaciones, en 1767, a la edad de once años. Dicho entreacto, titulado Apollo et Hyacinthus seu Hyacinthi metamorphosis (Apolo y Jacinto o metamorfosis de Jacinto), lleva por número el KV 38.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=vgByF5FIR68[/youtube]

Texto: Wikipedia

Video: Wolfgang Amadé Mozart en Youtube

Publicado el Deja un comentario

Diego Stocco: La música de la naturaleza

Diego Stocco: Music from Nature

El músico Diego Stocco toca música con un arco, la corteza de los cocos, las abejas, las almendras, las cáscaras de naranja, arroz y otros objetos de la naturaleza para crear música. Más información acerca de su proyecto de Música de la naturaleza en el Behance .

[vimeo]http://vimeo.com/43198585[/vimeo]

Post original en Colossal, Art&Design
Publicado el Deja un comentario

Guisante de olor, lat Lathyrus odoratus

Lathyrus odoratus
Attribution-NonCommercial License by kenjonbro

Esta flor y planta trepadora es anual, puede llegar hasta 2 metros de altura. Los tallos tienen normalmente entre 2 y 8 flores. Como su nombre indica tiene flores de un fragancia suave, muy agradable. Las flores tienen colores rosados y también blanco.

  • Mejor comprarlas con una o dos flores abiertas.
  • Los tallos se cortan unos 3 cm antes de ponerlos en agua tibia con nutrientes.
  • No soporta el etileno (frutas o flores marchitadas) ni sol directo, corrientes de aire o calor excesivo.

Estas flores son muy bonitas solas en el jarrón. Tienen unas formas muy delicadas.

Pueden durar entre 6 y 9 días y se puede encontrar desde mayo hasta finales de julio.

Cuidado con sus semillas porque son muy tóxicas!

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BHUvx4Z-jrU[/youtube]

Lathyrus odoratus
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by Maggi_94

Lathyrus odoratus
Attribution-NonCommercial-NoDerivs License by philipbouchard

Lathyrus odoratus
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by Niall McAuley

Lathyrus odoratus
Attribution-NonCommercial-NoDerivs License by alwyn_ladell

Publicado el Deja un comentario

Margarita lat. Argyranthemum frutescens, Crysanthemum frutescens

Argyranthemum frutescens ssp. canariae (Compositae)
Attribution-NonCommercial-NoDerivs License by Tim Waters

Es un arbusto que puede crecer hasta un metro de altura. Normalmente florece en primavera y verano. Tiene las flores de ‘Margarita’ de verdad, con pétalos

  • blancos.
  • amarillos.
  • rosas.

La inflorescencia es un corimbo de color amarillo, esto quiere decir que realmente tiene muchas flores en el centro de la inflorescencia.

Situarla en pleno sol si tienes una planta y nada de sol directo si es flor cortada 😀

Consejos como flor cortada:

  • Comprarlas con la mayoría de las flores abiertas.
  • Cortar los tallos unos 3 cm y ponerlos en el agua con conservante.
  • Si no utilizas conservante es necesario cambiar el agua cada día.

Esta flor silvestre dura entre 8 y 15 días.

Es muy bonita esta flor, pero es una lastima pues no se utiliza mucho en las floristerías. Al menos en España se ve muy poco.Centro de una margarita / Daisy center macro
Attribution License by alfaneque

Marguerite
Attribution-NoDerivs License by Peter Rosbjerg

ASTERACEAE - Golden Queen (Argyranthemum frutescens)
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by kaiyanwong223

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=LK80YYleUQI[/youtube]

Publicado el 2 comentarios

Exposición joyas florales en Artesania Catalunya 2009

Exposición joyas florales ‘A flor de piel’

Lugar:

Artesania Catalunya

c/Banys nous no:11

08002 Barcelona, Spain

Exposición:

05.12.2009 – 07.02.2010

Horario:

Lunes a viernes: 10-19 horas

Sábado: 10-14, 15-19 horas

Domingo: 10-14 horas

Aquí algunas ejemplos de la exposición:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=HfL0G7iTij0[/youtube]

Aquí el mismo en fotos:

[flickrset id=”72157622849605189″ thumbnail=”square”]

Publicado el Deja un comentario

Amarilis (lat. Hippeastrum sp.)

Hippeastrum sp.

Es una planta de bulbo subtropical y también se vende como flor cortada. Tiene un tallo muy grueso con tres o cuatro flores grandes.

Existen de los siguientes colores: blanco, rosa, bicolor, rojo y también naranja.

Las Amarilis duran mucho tiempo, hasta dos semanas en el jarrón.

Necesitan cambiar el agua cada tres días y esta debe estar a temperatura ambiente (¡no menos de 15 grados!). En cada cambio de agua hay que cortar un poco los tallos. es mejor quitar las flores pasadas.

Esta planta tiene una peculiaridad: sus flores son tan orgullosas que salen primero que las hojas. En las plantas las flores duran unas diez semanas. Disponibilidad de la flor cortada en la floristería: desde noviembre hasta mayo. ¡Son flores espectaculares dentro de un arreglo floral o también solas quedan fantásticas!

Y ahora te regalo una ‘Amarilli mia bella’ del siglo XVI, que es igual de sensacional que la flor natural. Es una canción de Giulio Caccini interpretada Cecilia Bartoli.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=sG0Hqi8BQYM&feature=PlayList&p=BE31F28A71685A21[/youtube]