Publicado el Deja un comentario

Brezo, lat. Calluna vulgaris, Erica sp.

Erica sp.
Attribution-NonCommercial-NoDerivs License by M. Martin Vicente

El Brezo es un arbusto que mide entre 20 y 150 cm de altura dependiendo de variedad. Tienen unas flores pequeñas en grupos de colores rosa, purpura, roja, violeta o blanco.

Calluna vulgaris 'Rosea' (heather) in bloom - 20 Aug 2011
Attribution-NonCommercial-NoDerivs License by mmwm

Se puede utilizar como flor cortada y fresca, pero también es muy apropiado como flor seca.

  • Como flor fresca es necesario sacar las ultimas hojas la rama y
  • cortar los tallos unos 4 cm.
  • Poner en agua tibia lo mas breve posible.
  • Utilizar conservante para flor cortada si es posible que sea especial para ramos de flores. Así duraran unos 7 a 10 días.

White
Attribution-ShareAlike License by petur r

Puedes secar al aire libre cuando casi todas las flores todavía están cerradas colgándolas hacia abajo.

La madera de brezo la utilizan los artesanos para hacer utensilios de madera.

Publicado el Deja un comentario

Jacinto (lat. Hyacinthus spp.) y el mito

XXI Fira d'Artesania Reus 2012

En la mitología griega, Jacinto era un héroe divino, hijo de Clío y Píero, rey de Macedonia, o del rey Ébalo de Esparta, o del rey Amiclas, también de Esparta. Su culto se ejerció en Amiclas, donde se ubicaba su tumba, a los pies de la estatua del dios Apolo, que se remontaba al período micénico.

Jacinto era la divinidad tutelar de uno de los principales festivales espartanos, las Jacintias, que se celebraba cada verano. El festival solía durar tres días, un día para llorar la muerte del héroe divino y los otros dos para celebrar su renacimiento.

Apolo y Jacinto

Según el mito, Jacinto era un hermoso joven amado por el dios Apolo. Él y su amante estaban jugando a lanzarse el disco el uno al otro, cuando Apolo, para demostrar su poder e impresionar a Jacinto, lo lanzó con todas sus fuerzas. Jacinto, para impresionar a su vez a Apolo, intentó atraparlo, pero fue golpeado por el disco y cayó muerto. Otra versión del mito añade que el responsable de la muerte de Jacinto fue el dios del viento Céfiro. La belleza del muchacho provocó una disputa amorosa entre Céfiro y Apolo. Celoso de que Jacinto hubiese preferido el amor de Apolo, Céfiro desvió el disco con la intención de herir y matar a Jacinto. Sin embargo, mientras agonizaba, Apolo no permitió que Hades, el dios de los muertos, reclamara al muchacho; de la sangre derramada del joven hizo brotar una flor, el jacinto.

Según la leyenda más difundida, Jacinto se convirtió, al morir, en la flor que lleva su nombre Hyacinthus spp.

Aunque Jacinto era un joven varón, actualmente en su versión inglesa Hyacinth se utiliza como nombre femenino, normalmente en referencia a la flor y no a la figura mitológica. En español tiene versión masculina (Jacinto) y femenina (Jacinta), en italiano es Giacinto y en polaco es Jacek.

Wolfgang Amadeus Mozart compuso un entreacto en latín sobre el mito de Apolo y Jacinto, con algunas modificaciones, en 1767, a la edad de once años. Dicho entreacto, titulado Apollo et Hyacinthus seu Hyacinthi metamorphosis (Apolo y Jacinto o metamorfosis de Jacinto), lleva por número el KV 38.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=vgByF5FIR68[/youtube]

Texto: Wikipedia

Video: Wolfgang Amadé Mozart en Youtube

Publicado el Deja un comentario

Aster (lat. Aster ericoides, A. novi-belgii)

tiny asters (life size)
Attribution License by jlodder

Este tipo de flor “margarita pequeña” tiene mas de 600 variedades diferentes. Tiene un aire silvestre y fresco. Es de origen de los Estados Unidos.

Sapphire (Aster Novi-Belgii)
Attribution License by Rob Young

Aster novae-angliae NEW ENGLAND ASTER
Attribution-ShareAlike License by gmayfield10

Aster novi-belgii viene de Nueva York, también hay Aster novae-angliae de origen Nueva Inglaterra de Estados Unidos. Los dos pueden crecer entre 120 y 150 cm de altura. Tienen flores en forma de estrella/margarita.

Existen en colores como

  • azul,
  • lila,
  • rosa,
  • rojo y
  • blanco.

Aster flower covered in early morning dew
Attribution-NonCommercial-NoDerivs License by Heliosphere

Para su mejor conservación (Flor cortada) tienes que sacar las hojas debajo de las ramas para que no toque el agua ninguna hoja. Utilizando conservante para flor cortada duraran entre 10 y 14 días fácilmente.

A la hora de comprarla fíjate si tiene casi todas las flores abiertas.

Normalmente estas flores se encuentran con mas facilitad en Europa entre septiembre y octubre.

Buen fin de semana 🙂

Publicado el Deja un comentario

Amaranto (lat. Amaranthus caudatus, A. hypochondriacus)


Attribution-NonCommercial License by courambel

Hay dos variedades distintos de Amarantos como flor cortada:

  • Amaranthus caudatus que tiene una forma mórbida en su florescencia y
  • Amaranthus hypochondriacus que ,por el contrario, tiene florescencia erecta.

Sus orígenes viene de México y Guatemala.

Hanging Amaranthus 2
Attribution-NoDerivs License by CGWF

En el jardín florecen entre julio y octubre en el sur de Europa. Pero en las floristerías pueden tener desde junio hasta noviembre normalmente.

Existen en colores tipo

  • burdeos,
  • roja,
  • rosa y
  • verde.
  1. Mejor comprar cuando tiene un mínimo de la mitad de las flores abiertas y con color.
  2. Antes de poner en un jarrón con agua tibia es recomendable cortar los tallos unos 3 cm y sacar casi todas las hojas.
  3. No olvidéis poner conservante para flor cortada!

Esta flor durará entre 8 y 12 días con un buen cuidado ☺

Amaranthus spinosus
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by Andres Hernandez S.

Es una planta comestible que es muy rica de proteínas (mas que la soja) Además se puede utilizar para curar heridas en la boca, ulceras y limpiar heridas. ¡¡Claro que todo esto no puedes hacerlo con una flor de Amaranto que se venden las floristerías!! ☹

Amaranthus caudatus
Attribution License by alexlomas

Controversias:

‘Actualmente el amaranto inca o kiwicha (Amaranthus caudatus) se está convirtiendo en un problema para cultivos como el de soja, debido a que esta especie de amaranto es altamente resistente a herbicidas como el glifosato; sin embargo, este amaranto tiene más proteínas y vitaminas que la soja, siendo de esta manera, un mejor alimento. Estas resistencias podrían provenir del cruce de genes entre esta planta y la de soja modificada genéticamente. Los intereses de grandes compañías en el cultivo de soja transgénica están convirtiendo un alimento muy rico en una mala hierba a ojos de la industria alimenticia’ (Wikipedia.com)

Publicado el Deja un comentario

Ameo major lat. Ammi majus

Ammi Oh My!
Attribution-NonCommercial-NoDerivs License by jacki-dee

Esta planta brota cada año con un ligero perfume en sus flores. La planta crece hasta unos 80 cm de alto.

Tiene muchos nombres, aquí algunos de ellos: espuma del mar, apio cimarrón, encaje, ameo mayor, ameo, ameo bastardo… …

Florece desde junio hasta septiembre, pero como flor cortada se puede encontrar prácticamente todo el año. Fuera de temporada se importan desde Africa del este y Israel.

Las flores son pequeñas, de color blanco o verdoso (Ammi visnaga) y agrupadas en grupos grandes.

Ammi Visnaga
Attribution License by photofarmer

Consejos para comprar como flor cortada:

  • mejor comprar con un tercio de las flores abiertas.
  • Antes de ponerlas en agua tibia se tienen que cortar los tallos en diagonal unos 3 cm y sacar casi todas las hojas.
  • Las hojas tienen tendencia a cambiar de color amarillo mucho antes de que se marchiten las flores.

Ammi majus (レースフラワー)
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by mikomaya

Entre sus virtudes terapéuticas destacan para curar las anginas, el colitis y la asma. Seguramente las podéis encontrar en tiendas dietéticas. También esta planta se utiliza en los estudios contra vih y el cáncer de piel. Pero es una planta tóxica !!!

P_0328
Attribution-ShareAlike License by tomooka

Algunas curiosidades de la Ammi majus: si comes las raíces de esta planta puedes acelerar el bronceado, pero puedes también tener muchos efectos secundarios 🙁

Publicado el Deja un comentario

Alquemila, lat. Alchemilla mollis

Alchemilla mollis, Lady's MantleAttribution-NonCommercial-ShareAlike License by KingsbraeGarden

Su nombre común también es: Capa de señora, Pie de león, Milenrama Pie de león, Alquemila, Alchemila, Alchimilla, Alquimila, Manto de nuestra señora, Pata de león y otra variedad se llama A. mollis ‘Robustica’.

Gouttelettes...Attribution-NonCommercial-ShareAlike Licenseby Luba M.

Esta planta es herbácea y vivaz/perenne de unos 50 cm de altura. Tiene unas hojas redondeadas, arriñonadas y con vello.

Tiene flores desde junio hasta septiembre y éstas son de color amarillo verdoso agrupándose en corimbos por encima del denso follaje.

Alchemilla mollis, Ladys Mantle 2Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by KingsbraeGarden

Si deseas utilizarla como flor cortada:

  • saca las hojas de los últimos 10 cm del tallo
  • cortarlo en diagonal unos 3 cm.
  • Lo mejor sería cortar los tallos dentro del agua para evitar que entraran burbujas de aire dentro de los tallos.
  • Ponlas en un jarrón con conservante para flor cortada y agua tibia.

En los herbolarios se puede comprar para un uso terapéutico si tienes problemas de digestión y para suprimir la menstruación.

Curiosidades: Los alquimistas recogían la agua del rocío en sus hojas para preparar el Elixir de la vida eterna. (alkemelych, árabe = alquimia)

Alchemilla MollisAttribution-NonCommercial-ShareAlike License by granvillethegardener
Publicado el Deja un comentario

Dalia (lat. Dahlia sp.)

Dahlias
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by Beedle Um Bum

Un poco de historia:

  • ‘La flor de dalia es una planta originaria de México. Es la única planta que posee el mayor número de variedades entre todas las especies vegetales, llegando a registrarse más de 50 mil en la Sociedad Real de Horticultura de Inglaterra.
  • Cabe destacar que la flor posee raíces en forma de camotes, los cuales son comestibles y medicinales (epilepsia y problemas urinarias), sus flores son en forma de capítulos, con lígulas o pétalos que llegan a ser más de 500 por flor, de tamaños que van desde seis a 30 centímetros de diámetro, y una gama que cubre todo el espectro de colores, incluyendo los bicolores, excepto el azul y verde.
  • Al recordar que desde el año 2007 cada 4 de agosto se celebra en México el día nacional de la dalia.
  • La flor llegó a Europa a finales del siglo XVIII en donde llamó la atención por sus propiedades medicinales y alimenticias, pero fue más el impacto que causó por la belleza y diversidad de sus flores, que prácticamente en unos pocos años conquistó a todo el continente, siendo el centro de atención de los jardines de España, Francia, Inglaterra, Holanda, Bélgica y Suiza.’

Normalmente esta flor florecen entre julio y noviembre.

Es importante comprarlas cuando las flores estan completamente abiertas.

  • Antes de poner con agua tibia cortar los tallos unos 3 cm y sacarlas hojas hasta mitad del tallo.
  • Utilizar conservante para flor cortada si es posible.
  • Estas flores duraran en un jarrón entre 5 y 10 días.

dahlias
Attribution-NonCommercial License by London looksDahlia 'Staleen Candessa'
Attribution-NonCommercial-NoDerivs License by Eric in SF

Publicado el 4 comentarios

Esparto (lat. Stipa tenacissima)

Nuevas experiencias con el esparto

El esparto es una hierba perenne, de hasta 1 m. de altura, que forma cepellones o macollas dispersas, conocidas como atochas o esparteras.

En primavera florece con unas vistosas espigas, llamadas atochín.

El esparto se usa

  • en cordelería,
  • elaboración de pasta de papel,
  • tejidos tipo pana,
  • estopas para escayolas,
  • xerojardinería y
  • artesanías, especialmente cestería.

El esparto se trabaja en cestería en diversas técnicas, mayoritariamente se hacen trenzados que luego se cosen para dar la forma determinada al trabajo.

El esparto crudo se utiliza en cestería para la elaboración del trenzado conocido como “pleita” o “lata” según comarcas. Con la pleita se hacen cestos, serones, aguaderas, esteras, baleos, garrafas forradas, etc. La pleita tiene a partir de 13 ramales, y de ahí, las hay de 15, 17, 19, 21…

También se trabaja cosido en espiral para elaborar cestillos y escriños. El esparto crudo, especialmente en Almería y Murcia, se trabaja también en trama y urdimbre, como si fuera mimbre, dando obras muy finas.

Otra técnica de trabajo del esparto crudo es el “esparto enredado” o “punto de capacho”, en esta técnica se van trenzando tres ramales, dejando siempre uno suelto que luego sirve para unirse al resto, de forma que no necesita coserse, se obtienen así los cofines o capachas que se empleaban en las almazaras para contener la pasta de la aceituna y las caracoleras o cachuleras que se emplean en el sureste ibérico para coger caracoles.

Con el esparto picado se hacen trenzados de cinco o siete ramales, llamados “recinchos” o “cernejas”. Estos trenzados se emplean para terminaciones de trabajos de pleita como los ribetes de los cestos y para cestillos, forrado de botellas, etc. Intervienen también en el trabajo de elaboración de calzados de esparto, llamado alborgas o esparteñas. (Wikipedia.org)

Esparto en el Cabo de Gata
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by Fernando Cuenca Romero

Stipa tenacissima
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by jorozko

Publicado el Deja un comentario

Bouvardia (lat. Bouvardia longiflora)

Romantic Color Palette
Attribution-NonCommercial License by Flower Factor

La Bouvardia longiflora es un arbusto de un metro de altura con origen en la América tropical. Las flores son racimos y tiene la forma tubular con 4 lóbulos. Vaya, como si fuera un pequeño tubo y a la final una estrella ☺

Florece normalmente entre septiembre y diciembre. Es ideal para ramos de novia.

Existen en colores blanco, rosa, roja y naranja. También hay variedades con las flores dobles.

En flor cortada es mejor comprarlas cuando tienen mínimo 1-3 flores abiertas en los racimos. Para una mejor conservación sacad la mitad de las hojas de los tallos y cortarlos unos 3 cm antes de ponerlas en el agua con conservante para flor cortada. Cambiad el agua cada 3 días y vigilad que tenga siempre agua en el jarrón. Esta flor bebe bastante agua ☺

Con estos consejos las flores de Bouvardia duraran en tu jarrón 2 a 3 semanas 😀

Bouvardia longiflora - The Kenny Special
Attribution-ShareAlike License by avlxyz

부발디아 Bouvardia
Attribution-NonCommercial-NoDerivs License by JFLOWER0111

Publicado el 4 comentarios

Muérdago blanco (lat. Viscum album)

Maretak (Viscum album) - Wandeling ten noorden van Potes
Attribution-NonCommercial-NoDerivs License by westher


Es una planta semi-parásita con tallos verdes i frutos de color blanco, translucido. Vive en las ramas de los arboles como el manzano, los álamos o otros arboles con hojas caducas.

En España se compra en las floristerías antes de navidad para desear buena suerte ☺

  • Propiedades:

‘La planta posee propiedades medicinales, su substancia activa es la viscotoxina.

Es diurética e hipotensora, aunque a altas dosis es tóxica.

¡…En la Edad Media se usaba su aceite como repelente para lobos…!

A esta planta se le atribuían también propiedades mágicas y existen tradiciones de origen celta relacionadas con la fertilidad y el amor. Hasta nuestros días ha llegado la tradición de darse un beso cuando nos encontramos debajo de una rama de muérdago.

Sus proteínas producen un descenso de la fuerza contráctil del corazón, originando una bradicardia. También la lecitina específica de galactosa se extrae de esta planta y consigue una mejora en la calidad de vida de los pacientes sometidos a quimioterapia y radioterapia, ya que aumenta la respuesta del sistema inmunológico y los niveles de endorfina del plasma B.’

  • Historia:

Esta planta parásita fue considerada durante mucho tiempo por los antiguos como un remedio universal lo cual hacía que fuese objeto de gran veneración por parte de los galos que se reunían en torno de las encinas cargadas de muérdago para hacer sus oraciones bajo el sacerdocio de los druidas.’ (Wikipedia.org)

Viscum album (European Mistletoe / Maretak) 1391
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by Bas Kers

Uncle Will and Aunty Ros under the mistletoe

Attribution License by Cyclingrelf