Etiqueta: Cambrils
Artesaniaflorae c.Major 24 en Vila-seca (Tarragona)
Horaris avui dimarts: des de 9 del mati fins la una i des de 4 de la tarda fins a les 8 de la vespre.
Dema gran dia de Sant Jordi obert tot el dia des de 9 del mati en la plaça de les Voltes i en la plaça de l’Esglesia 🙂
Horarios hoy martes: desde 9 de la mañana hasta la una y desde las 4 de la tarde hasta las 8 de la tarde.
Mañana gran día de Sant Jordi abierto todo el día desde 9 de la mañana en la plaça de les Voltes y en la plaça de l’Esglesia 🙂
Parque Samá/Parc Samà – Cambrils (Tarragona)
Mas imagenes en videoflorae desde Parque Samá (Parc Samà) de Cambrils.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=y_UHjhTKyTQ[/youtube]
Parc Samà – Mirador del Parque Samá.
El Parque Samá, en catalán : Parc Samà, es un jardín botánico privado, de 14 hectáreas de extensión, que se encuentra en el Baix Camp, entre los términos municipales de Cambrils y Montbrió de Tarragona a 90 m sobre el nivel del mar y a 5 km de la costa mediterránea.
Historia
El Parque fue realizado y promovido por Salvador Samà i Torrens (1861-1933), marqués de Marianao, heredero de una familia catalana establecida en Cuba. El proyecto fue encargado a Josep Fontserè i Mestre, autor del Parque de la Ciudadela de Barcelona y con Antoni Gaudí como ayudante.
La plantación del parque empezó el año 1881. Posteriormente, el Marqués de Marianao hizo construir diversos habitáculos y jaulas para albergar los diferentes animales traídos de todo el mundo para su zoo privado, situados en torno al recinto botánico y del mismo estilo que el resto del conjunto arquitectónico, es decir, hechos de piedra calcárea y disimulando el mortero de las juntas con sulfato de hierro, al estilo de los saltos de agua ochocentistas. Es una muestra importante de jardinería romántica del siglo XIX que intenta reproducir el exótico y característico ambiente de la Cuba colonial.
Características
El trazado del Parque Samá obedece a una composición por ejes, ordenados por caminos, con árboles alineados en los lados, o por espacios abiertos entre los elementos arquitectónicos importantes.
El paseo principal de entrada delante de la fachada de la casa, está formado por dos hileras de plátanos (Platanus orientalis), de más de 20 m de altura. A ambos lados hay plantaciones de mandarinos ordenados geométricamente formando un cuadrado.
A la derecha del camino podemos ver un grupo de robles (Quercus robur) de un tamaño importante. Delante de la casa y en torno a su plaza, se encuentran árboles centenarios, como un tilo (Tilia cordata) y diversos castaños de indias (Aesculus hippocastanum), acogiendo una preciosa fuente, con base de rocalla y pináculo con surtidor, formado por caparazones de caracoles marinos de pincho y almejas gigantes. Por la superficie del agua prosperan nenúfares (Nymphaea Alba), en torno a la fuente hay parterres con palmeras bastante altas (Phoenix canariensis) rodeadas de grupos de palmitos (Chamaerops excelsa y Chamaerops humilis) y alguna Washingtonia filifera. Al lado del banco-Baviera de mármol hay dos buenos ejemplares de Yucca brasileñas y una rarísima especie tropical de Wichichin-tum (originaria del Brasil). A la izquierda de la casa, podemos ver un exótico parterre, presidido por un gran jarrón, esmaltado en ricos colores, decorado con motivos de flora y fauna orientales. Esta original pieza procede de Vichy (Francia), del año 1881.
En el extremo Sureste del «parque», se avista la Torre del Mirador, sostenida sobre una montaña de rocalla que al mismo tiempo forma una gran cueva abovedada. Completan este conjunto dos parterres con palmeras (Phoenix canariensis) y la antigua caseta de los loros, cubierta de hiedra y acompañada de unos preciosos eucaliptos. Al lado de la torre, y en el extremo opuesto de la muralla, hay dos almeces (Celtis australis) centenarios, de unos 20 m.
A la derecha de la casa sobresale un ejemplar de palmera (Phoenix dactylifera), de unos 25 m. También destacan un par de Washingtonia robusta y una Phoenix roebelenii. La superficie de los parterres sobresale del nivel de los caminos unos 60 cm. y están recubiertos de hiedra, que trepa por los troncos de los árboles y palmeras hasta una altura de dos metros
En la fachada posterior de la casa, que da a una placeta presidida por una fuente-surtidor de hierro colado de origen francés. El camino central está bordeado de palmeras de diversas clases. En un parterre a la izquierda de éste, hay una exotica variedad de árbol filipino (Brochichintom), de tronco ramificado y liso. También sobresale un gran ciprés (Cupressus sempervirens), de más de 30 m de altura.
Al final del camino hay un grupo de cedros (Cedrus deodara) de ejemplares altísimos. Antes de llegar al lago, sobresalen cuatro pinos singulares: dos Pinus halepensis, y dos Pinus pinea de 20 m.
El lago, con su canal y cascada, forman el centro más atractivo del Parque. Su superficie es de 1 Ha. y se encuentran tres islas, enlazadas por puentes hechos con cemento imitando troncos de madera. En la isla central, sobresale una montaña de singular belleza (Gruta del pirata), construida con grandes rocas que en su interior forman una gruta con embarcadero. Encima, un mirador con templete remata el conjunto.
El canal va a parar a una original cascada que abastece de agua todo el lago. Ésta, proviene de una mina subterránea de 5 km de longitud construida especialmente con esta finalidad. Se utiliza además para regar todas las especies botánicas del «parque», sin la cual no sería posible la vida y existencia del mismo. (Wikipedia)
[flickrset id=”72157630030294424″ thumbnail=”square”]
Curs d’Art Floral l’Estiu en Cambrils (Tarragona)
4r dia del curso d’Art Floral en Cambrils 2011 – Un ram nadalenc/Un ramo navideño
4r dia del curso d’Art Floral ‘Tardor’ en Cambrils (Tarragona)
4º día del curso de Arte Floral ‘Otoño’ en Cambrils (Tarragona)
Unos ramos navideños salvajes 🙂
Uns rams nadalencs salvatges 🙂
Gracies a totes i gracies a Centre Cultural de Cambrils 🙂
[flickrset id=”72157628435521575″ thumbnail=”square”]
2n dia del curso d’Art Floral en Cambrils – Composició Floral
Resultados de 1r día: Los ramos de mano
Cursos d’Art Floral en Cambrils (Tarragona) Tardor 2011
Ara tens posibilitat per participar els cursos d’Art Floral en Cambrils (Tarragona).
Curs d’Art Floral Hivern en novembre i decebre els 4 dijous a les 18.30 – 20.30.
CANVI DE DIES!!!! NOVES DIES SON:
- Dijous 17.11.2011
- Dijous 24.11.2011
- Dijous 01. 12.2011
- Dijous 15.12.2011
Cada dia portaras una nova creació en la casa teva 🙂
Matricules:
- Presencials en l’OAC de Cambrils
- OAC CENTRAL Pl. de l’Ajuntament, 4 (Ajuntament de Cambrils) dl a dj de 8.30h a 18h dv de 8.30h a 14h
- OAC LES BASSES C. Roger de Llúria, 33 (Centre Les Basses) dl a dv de 10h a 13h
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=VwD1axhQPNc[/youtube]