Publicado el Deja un comentario

Un domingo de mayo para pensar (más) en la madre

El primer domingo de mayo: aquí celebramos el día de la madre el primer domingo de mayo. Ahora, porqué esta fiesta es muy antigua, se ha conservado desde siempre, aunque ha ido cambiando de fechas.

Los griegos y los romanos ya la celebraban

En la antigua Grecia celebraban una fiesta en honor a Rea, la madre de Zeus, Poseidón y Hares. Los romanos se hicieron suya esta fiesta, y hacia el 15 de marzo -si contamos con nuestro calendario actual- celebraban la Hilaria en el templo de Civeles, donde durante tres días se hacían ofrendas.

Los cristianos también hicieron una nueva adaptación y convirtieron esta fiesta en una celebración en honor a la Virgen. Seguramente por esto en España hasta 1965 el día de la madre se celebraba el día 8 de diciembre, coincidiendo con la Inmaculada Concepción.

Cambios en el SXX, cada uno elige su día

La influencia de la cultura norteamericana ha sido muy fuerte durante todo el siglo XX, así que finalmente el día de la madre se empezó a celebrar el primer domingo de mayo, tal como se hacía en Estados Unidos de América.

Este día se celebra en lugares de todo el mundo, pero cada uno ha elegido una fecha. Así por ejemplo algunos países del este celebran el día de la madre el 8 de marzo, coincidiendo con el día de la mujer trabajadora. En el norte de África lo celebran el día 21 de marzo, con el inicio de la primavera. En el centro de Europa y en Centroamérica han elegido el segundo domingo de mayo, y los más tardíos en el calendario son los Indonesios, que lo celebran el 22 de diciembre.

Ram de flors de temporada en tonalitats ataronjades
Ramo de flores de temporada en tonalidades anaranjadas

¿Un detalles para regalar?

Si la llamas para felicitarla y si pasas un buen rato con ella seguro que tu madre estará más que contesta. Pero si tienes ganas de hacerle un regalo te proponemos que elijas un ramo de flores variadas de temporada. Lo encontrarás en tonos anaranjados y en tonos rojos y violetas, en tres tamaños diferentes, y si quieres hacer un regalo completo, lo puedes acompañar de un jarrón de cristal, para este ramo y para todos los vendrán.

Ram de temporada de tons vermells i violetes
Ramo de temporada de tonos rojos y violetas
Publicado el Deja un comentario

Tulipanes Km 0

Pensamos en tulipanes y rápidamente pensamos en Holanda. Y de hecho es de Holanda de donde salen mayoritariamente los bulbos y las flores. Para los holandeses los tulipanes son casi un emblema que muestran con orgullo. De hecho es una planta muy particular y los campos de tulipanes holandeses son preciosos.

https://youtu.be/yOUjKXN5cC8

¿Pero existen tulipanes Km 0?

Pues sí, aunque los tulipanes holandeses son muy variados y de mucha calidad, en Vinyols i els Arcs, a menos de 10 Km de la tienda de Artesaniaflorae de Vila-seca, hay un vivero de flores que cultiva unos tulipanes excelentes.

Ventajas de los tulipanes de Vinyols

Hay ventajas para ti y para todos nosotros:

  • Tú comprarás unos tulipanes recién cortados,
    que no han sufrido los efectos de un largo viaje en una caja refrigerada. Por lo tanto tendrás un ramo de flor cortada que te durará muchos días. En un entorno climático habitual -sin fuertes corrientes de aire ni el calor de un calefactor demasiado cercano- el ramo de tulipanes Km 0 lucirá perfectamente al menos 7 días.
  • Colaborarás en reducir la emisión de CO2 por el transporte.
    En vez de un viaje en avión, los tu tulipanes te llegarán directamente del vivero. Yo mismo, con mi pequeña furgoneta los iré a buscar.

Te preparamos unos tulipanes Km0 para ti

Tulipanes de Vinyols i els Arcs, flor fresca de Km 0
Tulipanes de Vinyols i els Arcs, flor fresca de Km 0

Esta semana empezamos a tener tulipanes en Artesaniaflorae, tendremos mientras sea temporada.

El ramo unos 10 unidades, es ideal para tenerlo en casa o en la oficina, ya sabes: el tulipán es el aviso de la primavera!

  • Puedes comprar un ramo de tulipanes Km 0 de Vinyols por € 6,90
  • Puedes comprar un ramo de tulipanes Km 0 de Vinyols y un jarrón para ponerlos por 14,90 €
Publicado el Deja un comentario

Una cajita con mensaje: ¡ Se acerca ya la primavera!

Cuando todavía hace frío, los días se van alargando poco a poco, y por cada buen día de sol tenemos cuatro de viento, llegan los tulipanes: las delicadas cajitas de colores, la señal sutil del final del invierno.

Regalar tulipanes es un deseo de “feliz primavera”

De mil colores, altivos y muy elegantes, los tulipanes son la flor perfecta para decorar tu casa o la oficina, para ti o para regalar: si te invitan a cenar, a una pequeña celebración, un santo, un cumpleaños .. . regalar tulipanes es regalar una primavera temprana. Es un deseo por llenar de naturaleza, de color y de bienestar tu casa y el hogar de amigos y familia.

Sin adornos, pon los tulipanes en un jarrón de vidrio

Su forma es sencilla y de la sencillez surge la elegancia. Altivos y de líneas muy sinuosas, los tulipanes son perfectos para hacer un ramo informal y muy, muy elegante.

Tulipanes de Vinyols
Tulipanes de Vinyols

Tulipanes y basta, no necesitan nada más: ponlos en un jarrón en forma de vaso largo, de unos 10 cm de diámetro y verás como poco a poco se van abriendo, te acompañarán días y días y te enviarán ese intenso mensaje que dice:

“Se acerca la primavera imparable!”

¿Quieres un ramo de tulipanes?

  • Esta semana el ramo de al menos 8 tulipanes tiene un precio especial de 6,90€.
  • Puedes llevarte también un ramo de tulipanes con un jarrón de cristal a un precio especial de 14,90€

Llámame al 977390932 o envíame un mensaje para Whatsaap o Telegram al 6762 53300 y te reservaré un ramo.

Publicado el Deja un comentario

Aparca delante, ven a Artesaniaflorae

¡Artesaniaflorae está muy cerca de ti!

Si vives en Vila-seca, en Salou, Cambrils, Reus o a Tarragona. Si trabajas en Port Aventura, o en el polígono; si vas a menudo a la Facultad de Turismo de la URV, en resumen: si estás en el Camp de Tarragona, debes pasar por Artesaniaflorae, porqué este fantástico taller de arte floral supercerca.

Aparca delante y gratis

En la plaça de Voltes, justo delante del taller de flores encontrarás una zona de estacionamiento autorizado donde puedes dejar el coche unos minutos sin pagar ni un céntimo.

Zona d'estacionament gratuït davant d'Artesanialflorae

Zona d'estacionament gratuït davant d'Artesanialflorae

Zona d'estacionament gratuït davant d'Artesanialflorae

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado el 1 comentario

Volumenes y formas para composiciones florales que explican sentimientos

Si me permites hoy me pongo reflexivo pensando en la técnica y la importancia de las estructuras para las composiciones florales.

El 5 y 6 de noviembre asistí al taller práctico de técnicas florales que el artista mexicano Leopoldo Gómez impartió en Valencia. El taller se centró sobre todo en la construcción de estructuras y de configuraciones particulares para ramos y centros florales.

Leopoldo Gómez fue muy consecuente con su mensaje principal, él se considera un escultor que trabaja con elementos orgánicos, vegetales y con flores. Para un escultor la estructura base es fundamental para construir un elemento estable, equilibrado y que transmita un mensaje.

 

Base de hojas en forma de nido para un centro, composiciones que nos mostró Leopoldo Gómez

 

estructures-florals03
Corona de hilos trenzados, composición que nos mostró Leopoldo Gómez

 

estructures-florals01
Estructura en espiral, composición que nos mostró Leopoldo Gómez

Personalmente defiendo también esta postura, como artista floral que soy, trabajo para crear elementos florales con mensaje, que acompañen cada situación, que expliquen emociones y sentimientos, que ayuden a la persona que lo encarga a expresar con otro lenguaje lo que siente, y que este sentimiento llegue con intensidad a la persona que recibe las flores.

La estructura base es uno de los elementos clave para crear composiciones florales con mensaje, se trata de incorporar el volumen, el equilibrio y el espacio como un recurso más. En el taller hice diferentes prácticas, esta es una.

Pràctica taller d'estructures florals

Me fui de Valencia contento, recordando también las propuestas que en otros cursos me han aportado maestros como Gregor Lersch y Per Benjamenin.

Publicado el Deja un comentario

Pequeño centro de Navidad ¡Hazlo tú!

¿Te gusta hacer manualidades? ¿Buscas alguna actividad para hacer con tu hijo o hija, con los sobrinos o con los nietos? ¿Quieres decorar tu casa con detalles navideños hechos por ti? Te hago una propuesta: yo te elijo los materiales, te explico como hacer un pequeño centro de Navidad para que lo hagas tú.

Mira, te propongo que hagas este centro de Navidad.

¿Te gusta? ¿Lo quieres probar? Necesitarás:

Herramientas:

  • Un cuchillo de hoja pequeña que corte bien
  • Unos alicates para cortar alambre
  • Una pistola de pegamento caliente, un pegamento universal también funcionará

Yo te prepararé los materiales, te daré un kit con:

  • Una maceta de madera de 12 * 12 cm
  • Musgo especial para decoración, es de invernadero, el musgo de bosque está protegida y no se debe arrancar
  • Un pedazo de esponja floral
  • Seis estrellas de corteza de abedul
  • Cinco piezas de canela decorativa
  • Cuatro bolas de navidad mini, algunas mates y otras brillantes
  • Una piña blanqueada
  • Un alambre de unos 30 cm

¿Instrucciones? Sí, todo lo que necesites

Sigue los pasos que se explican en el vídeo y harás bonito centro de Navidad.

Si tienes alguna pregunta:

y te ayudaré

Si te gusta saltarte las instrucciones y dejar que tu creatividad cabalgue locamente hazlo! Y si haces una gran obra, por favor, enséñanos-la 😉

¿Dónde puedes encontrar el Kit para hacer el Pequeño centro de Navidad?

Lo tengo preparado en Artesaniaflorae, a punto para que te lo lleves. También lo podrás comprar durante la feria de Santa Llúcia, en la plaça de Voltes de Vila-seca el fin de semana del 3 y 4.

¿Te gusta la propuesta? Ven, corre y compra tu kit antes de que se acaben.

¿Y el precio?

El kit completo para hacer el pequeño centro de Navidad tiene un precio de 8,50 €

Si quieres comprar este mismo centro de Navidad hecho por mí, el precio es de 10,50 €

Publicado el Deja un comentario

Talleres de arte floral con Montse Nadal Mestres

Montse Nadal, una gran amiga y una artista floral con mucho estilo, impartirá dos talleres. Si estas navidades quieres decorar tu casa con tus propias creaciones, te recomendamos que te apuntes a los talleres.

Los talleres son:

  • el 26/11 coronas
  • el 17/12 centro de mesa

Horario: de 9.30h a 13.30h

Lugar: calle Pallars 84 6º. 1a. de Barcelona

Precio: 75 € cada taller, con el material incluido

Si quieres apuntarte o necesitas más información escribe a info@montsenadal.com o llámala al 606 969 578

tallers de Montse

Publicado el Deja un comentario

Taller floral con flores secas en Tarragona

Consigue hacer composicion con flores secas ya sean naturales o pintadas.
Una vez aprendido la tecnica puedes hacer tus propias creaciones con flores secas recojidas para ti o compradas.
  • Dia16 de novembre de 2016
  • miercoles, de 18 a 19.30 h, al Centre Cívic de Bonavista (Tarragona)
  • Precio: 37,50 €.
Inscripcion directo en CC  Bonavista (Tarragona)
Centre Cívic de BONAVISTA
C/ Onze, 13
43100 Bonavista (Tarragona)
977 550 231
ccbonavista@tarragona.cat
Horarios:
De lunes a viernes de 9 a 21 h y
sabado de 9 a 14 h
Publicado el Deja un comentario

Poinsetia – Flor de pasqua – Euphorbia pulcherrima… …

Los antiguos mexicas la llamaban, en náhuatl, Cuetlaxóchitl (Flor que se marchita) proviene de la unión de dos palabras, “cuetlahui” que significa “marchitar” y “xochitl” que es “flor”, también se dice que viene de cuetlaxtli que significa cuero y xochitl; al unirse la primera pierde su terminación tli por lo tanto una traducción literal podría ser Flor de Cuero debido al color rojo vivo de los pétalos, semejante a la piel recién desprendida. Otra acepción, menos frecuente se relaciona con el término cuitlatl, que significa excremento en náhuatl, dado que los pájaros al defecar las semillas ingeridas las extendían y la planta nacía de entre sus excrementos. Fue dada a conocer al resto del mundo durante la época colonial, en la cual se adornaban las iglesias con ella durante las fiestas navideñas. Se la conoce en Argentina como estrella federal debido a que su color rojo recuerda al emblemático color rojo punzó del Partido Federal y a que la disposición de sus pétalos puede recordar a una estrella. En Nicaragua se conoce por pastora pues en la época navideña se utilizaba como adorno durante las posadas. (Wikipedia)

Ponsètia - Poinsetia