Publicado el 4 comentarios

Ikebana, el arte floral para la mente, la salud y el espíritu

Ikebana

Attribution-NonCommercial-NoDerivs Licenseby l1nda1

Ikebana, 生け花 ó いけばな “flor viva colocada” Se trata de la composición de motivos decorativos mediante

  • flores
  • ramas
  • hojas
  • frutas
  • semillas.

El origen de Ikebana lo encontramos en la China y Corea de hace ya unos 500 años. Actualmente conocemos más el Ikebana japonés, que tiene un profundo respeto hacia la naturaleza. Este respeto lo podemos encontrar también

  • en la poesía japonesa llamada Haiku
  • en el jardín japonés
  • en la ceremonia del te etc.

.

¿Qué es el Ikebana y en qué consiste?

En Ikebana se utilizan semillas, flores, ramas, hojas y frutos. Con ellos se trabaja para reflexionar sobre

  1. los flujos de energía de las diferentes estaciones del año
  2. en las distintas épocas de la vida de una persona.

También trabaja con la armonía entre el cielo, la tierra y el ser humano. Todo esto combina el Ikebana con una forma hacer la meditación – cuando se trabaja en Ikebana es importante el silencio para realizar las composiciones.

A parte de la meditación, los trabajos Ikebana tienen sus propósitos estéticos para crear arreglos florales que dan a nuestra vida alegría.

Ikebana
Attribution-NonCommercial-NoDerivs License by F.d.W.
Ikebana

Attribution-NonCommercial-NoDerivs Licenseby urban don

Ikebana
Attribution-NonCommercial-NoDerivs License by l1nda1

Publicado el 4 comentarios

Serie de Fibonacci – Divina proporción

Serie de Fibonacci. Fibonacci era un matemático italiano (1170-1250) que creó una serie de números donde si se suman los dos últimos números el resultado es el numero siguiente de la serie (1,1,2,3,5,8,13,21,34,55,…) Lo interesante es que la relación entre estos números sucesivos coinciden con el numero áureo o de fi.

El número áureo. Se cree que la descubrió Euclides (c.300-265 a.c) y esta proporción responde al nº 1,618… prácticamente lo mismo que dividiendo dos numero sucesivos de Fibonacci (por ejemplo 8:5=1,6) Divina proporción es un proporción matemática entre dos segmentos rectos.

Linea Aurea

¿Por que es interesante estas proporciones y números?

Estas proporciones las encontramos sobretodo en la naturaleza;

  • arboles y sus ramas
  • una cara de la una persona
  • proporción entre cuerpo/piernas/cabeza de una persona
  • los nervios de las hojas etc.

También se encuentra en la arte y muchos ejemplos de la arquitectura. En la romana seguro que tiene sus proporciones “Áureas” Tarragona.
Todo esto de forma simplificada lo utilizamos en la floristería cuando creamos ramos de flores, composiciones florales. Y funciona!

Bueno creo que entender es mejor ver el video  🙂

 

Publicado el 6 comentarios

Feng Shui – Shin Yong, vivir en la armonía con las plantas y las flores

Si tienes la decoración de la mesa con colores blancos o rojos ¿La atmósfera es diferente?

¿Te suena los elementos básicos como: la madera, el fuego, la tierra, el metal y el agua?

Convertir las leyes del Feng Shui a las plantas se llama Shin Yong que traducido del Japonés quiere decir ‘vivir en la armonía con las plantas’. Con Shin Yong creas un ambiente donde puedes estar bien emocional, física y psicológicamente, un ambiente sano y relajante.

Estos leyes se basan en Chi, la energía universal de la naturaleza. Esta energía tiene su recorrido en la tierra. Está siempre en movimiento. Un ejemplo podría ser una tormenta y su evolución. Igualmente funcionan los elementos básicos:

  • la madera alimenta el fuego, el fuego con sus cenizas alimenta la tierra, de la tierra nace el metal, para contener agua se necesita metal y finalmente agua nutre la tierra (así se completa el ciclo).

¿Que flores y plantas puedes utilizar en tu casa de forma que estén en armonía con estos 5 elementos básicos ?

La madera tiene mucha energía sobretodo en la primavera

Los composiciones florales verticales de color verde que se abren arriba:

  • Exisetum hyemale
  • Tulipa sp
  • Salix alba
  • Moluncella laevis
  • Anthirinnum majus … …

Los plantas que tiene crecimiento vertical por ejemplo:

  • Dracaena sanderiana
  • Nephrolepis exaltata
  • Phalenopsis sp.
  • Spathiphyllum Walllisii
  • Zamioculcas zamiifolia

[flickrset id=”72157622802761031″ thumbnail=”square”]

*

*

El fuego, este elemento reina en verano con la abundancia de crecimiento

Los composiciones florales rojas y que terminan en puntas:

  • Anthurium andreanum
  • Asclepias tuberosa
  • Gerbera jamesonii
  • Helicornia sp.
  • Strelizia reginae, … …

Las plantas que crecen en forma piramidal como:

  • Aeschmea fasciata
  • Anthurium andreanum
  • Curcuma sp.
  • Kalanchoe sp.
  • Vriesia splendens, … …

[flickrset id=”72157622802746065″ thumbnail=”square”]

*

*

La tierra es el elemento de finales del verano.

Los composiciones de colores amarillo y marrón, con frutas, piedras y formas más bien horizontales:

  • Craspedia globosa
  • Helianthus annuus
  • Malus cultivar, … …

Las plantas de crecimiento simetrico y horizontal:

  • Calendula officinalis
  • Achillea filipendula, … …

[flickrset id=”72157622927202208″ thumbnail=”square”]

*

*

El metal es un concentrado de energía y es el elemento de finales de verano y otoño.

Los composiciones florales redondas y bajos con colores blanco, gris y metalizado. Las flores idóneas son

  • Chrysanthemum sp
  • Eucaliptus gunnii
  • Hydrangea magrofila
  • Viburnum opulus, … …

Las Plantas que tienen porte redondo y simétrico como

  • Echeveria
  • Argyranthemum frutescens
  • Saintpaulia ionantha, … …

[flickrset id=”72157622927846194″ thumbnail=”square”]

*

*

La agua el elemento de invierno, para reservar energía, meditar. Es un elemento modesto pero fuerte.

Las formas fluidas, lineas continuas son perfectas en los composiciones florales. Las flores como

  • Agapanthus praecox
  • Allium aflatunense
  • Ceropegia linearis
  • Hydrangea macrophylla, … …

Las plantas como

  • Saintpaulia ionantha
  • Ceropegia linearis, … …

[flickrset id=”72157622927855256″ thumbnail=”square”]

*

*

Bueno, aquí os he dado información de como puedes tener una mejor armonía en tu casa o trabajo.

¡Esto si que está claro : “con las plantas y las flores nos vamos a sentir mucho mejor que sin ellas”

También en Power Point en catalán 🙂

O mas completo en PDF en Issuu.com 🙂