Publicado el 4 comentarios

Lila lat. Syringa vulgaris

Syringa vulgaris
Attribution License by blumenbiene

La Lila es un arbusto que puede llegar ha tener 5 metros de altura. Tiene unas inflorescencias piramidales de color

  • lila
  • malva
  • púrpura
  • rosa o
  • blanca

y muy perfumadas.

Consejos y cuidados:

  • Comprar cuando las flores inferiores están ya abiertas.
  • Evitar que las hojas queden dentro del agua (quítalas si es necesario)
  • Cortar los tallos unos 5 cm.
  • Cambiar el agua con nutrientes regularmente.
  • Vigilar que tengan suficiente agua (son grandes bebedoras de agua)
  • Mejor no mezclar con otras flores (sueltan líquido tóxico para las otras flores)

Duración entre 8 y 10 días.

Si quieres secarlas puedes hacerlo colgándolas hacia abajo, al aire libre .

Etnología:

La lilas fueron introducidas en Europa en 1563 por Ogier (Conde de Busbecq, Austria) quien las trajo a Constantinopla (Estambul, Turquía)

Disfrutar estas flores tan perfumadas, hmmm.. mmm 😀

Syringa vulgaris
Attribution-NonCommercial License by Bogdan Suditu

Syringa
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by Zanthia

Lilac: Syringa vulgaris 'Sensation'
Attribution-NonCommercial-NoDerivs License by mmwm

Flieder (Syringa)
Attribution-NonCommercial-ShareAlike License by Olaf_S

4 comentarios en “Lila lat. Syringa vulgaris

  1. Ola! jukka me gusta mucho las fotos de las flores y sus caracteristicas.Tambien me gostaria saber mas sobre el color y los volumes en arreglos florales me puedes ajudar? un abrazo. ANA

  2. Hola Ana,
    Tengo algunas entradas que te puede interesar. Estan en ‘categoria’ Teoria – esto encuentras en esta pagina en la izquierda.
    Seguro que voy a escribiendo más cosas, espero que haya cosas interesantes 🙂
    Hasta pronto,
    Jukka

  3. hola jukka! Me gustaria que me dijieras algo sobre el syringa vulgaris i donde esta situada a Cataluña por favor.
    Estoy haciendo un trabajo sobre este arbusto grande o pequeño arbol.

    1. Hola Paula,
      Syringa vulgaris en Cataluña es situada casi solamente en jardines. Ahora no lo se si hay algun sitio concreto 🙁 En barcelona si que he visto en varios parques por ejemplo en Montjuic. Espero que encuentras mas información!!
      Gracias y hasta pronto,
      Jukka

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.