El Aloe vera, tiene dos enemigos naturales a tener en cuenta: el exceso de agua y el frío por debajo de lo 10ºC. Para evitar las malas condiciones climáticas, es conveniente plantar el Aloe Vera en lugares resguardados aunque requiere mucha luz, que no esté expuesta de forma directa.
Para su cultivo en casa, es mejor hacerlo en maceta de barro en lugar de plástico. Esta la llenaremos con tierra normal de jardín con un 50% de turba. En el fondo pondremos un drenaje de dos dedos de grava. Situar la planta en lugar luminoso y cálido. Hay que recordar, que no se puede regar durante las dos primeras semanas después de su transplante.
Todas las plantas de Aloe tienen propiedades curativas, sobre todo las adultas de tres años aproximadamente después de que hayan hecho la flor.
Aplicaciones curativas del Aloe vera para aliviar algunas afecciones:
- Quemaduras
- Cortes y heridas
- Picaduras de insectos
- Llagas
- Dolores musculares o reumáticos
Se usa el gel que se encuentra en el interior de la hoja de Aloe vera. Para obtenerlo, elige una que no haya recibido agua durante 5 días antes y realiza el corte a la noche o a la mañana temprano.
Aplica la hoja de Aloe vera cortada directamente sobre las quemaduras, las heridas, las infecciones por hongos y las picaduras de insectos. El gel cura y cicatriza.
Se ha demostrado que una quemadura térmica profunda tratada con Aloe vera, evoluciona en 48 horas a una quemadura menor de segundo grado por la rápida regeneración de los tejidos y sin dejar apenas cicatriz.
Vale la pena tener una Aloe vera en casa verdad!
Por ejemplo: el precio Aloe vera con decoración 14€ en http://www.artesaniaflorae.com
[…] This post was mentioned on Twitter by Jukka Heinonen. Jukka Heinonen said: Aloe vera – curar por exelencia: http://bit.ly/cjvJXX via @addthis […]