[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=azJnW1tqOYI[/youtube]
Blog
Jukka Heinonen
Soy técnico en arte floral. Nací en Finlandia y llevo más de 10 años en España, en Tarragona.
Te invito a conocer algo más sobre mi, sobre mi profesión y sobre los servicios que puedo ofrecerte. Y también a opinar y a dejar tus comentarios.
Últimos comentarios
- Jukka en Maceteros caseros con cemento
- linda en Maceteros caseros con cemento
- Jukka en Maceteros caseros con cemento
- Gloria en Maceteros caseros con cemento
- Jukka en Serie de Fibonacci – Divina proporción
- Kathy Piñón en Serie de Fibonacci – Divina proporción
- Jukka en Ajo decorativo lat. Allium sphaerocephalon, A. aflatunense
- Olga Bustamante en Ajo decorativo lat. Allium sphaerocephalon, A. aflatunense
Busca en el blog
Categorías
- Art
- Art
- Art floral
- Arte
- Arte floral
- Artesanía
- Cursos de arte floral
- DIY
- Flores
- Flores frescas
- Flors
- Gastronomiaflorae
- General
- General
- Hazlo tú misma/o
- Landart
- Las flores en la Historia
- Músicaflorae
- Noticias
- Noticies
- Notícies
- Sin categorizar
- Talleres florales
- Temas prácticos
- Teoria
- Un dia especial
- Videoflorae
- Videoflorae
este arte es lo mas maravillosode crear con vuestras manos y las mias es algo indescriptible con palabras pero si creando el lenguaje fluye con la vista me fascina lo que uds haceis, ya formo parte de la EIAF, ADEFI, tome cursos en laescuela catalana de arte floral, tome todos los niveles de la universidad de pavia. escribanme por favor adoro lo que hago todo por las flores.
Hola Silvia!
Gracias por tu comentario! Es siempre muy agradable tener lectores como tu:)
Ya veo que has estudiado Arte floral varios sitios. Pienso que es muy importante continuar estudiando. Siempre se aprende algo más.
Hasta pronto Silvia y un abrazo,
Jukka
Me encanta las estructuras que ud hace,no se si me puede ayudar, tengo una propuesta de trabajo, armar un esenario de 9por 4 y quieren un bosque encantado,no se como hacerlos parar en el suelo que es muy delicado el ambiente, unos troncos tal vez utilizando la tecnica de los autoestables,pero en cantidad no se como hacer, si me pudiera dar una idea te lo agradec eria, mucho